Museo Guayasamín
La Capilla del hombre se encuentra ubicada en la loma Guangüiltagua, limitando con el Parque Metropolitano y justo a un lado de una de sus entradas. Específicamente la dirección es Lorenzo Chávez EA18-143 y Mariano Calvache, esquina, en el sector Bellavista.
Este gran complejo empezó con la Casa Taller Guayasamín, hogar y lugar de trabajo del pintor. Consta de una sección donde se exhiben parte de las piezas arqueológicas y de arte colonial y contemporáneo que el artista coleccionó a lo largo de su vida. El resto de áreas de la Casa Taller están por abrirse a exhibición para mostrar al público los diferentes espacios en los cuales vivía y trabajaba el maestro Guayasamín.
En el patio de la Casa Taller se encuentra el Árbol de la Vida el cual es la sepultura del maestro Guayasamín. Sus restos se encuentran protegidos bajo la sombra del árbol que él mismo sembró hace ya mucho tiempo.
En 1985 Guayasamín concibe la idea de crear la Capilla del Hombre. Tres años más tarde recibe el apoyo económico de la UNESCO la cual calificó a este proyecto como “el de mayor trascendencia cultural en la región”. Por esto lo declaró como PROYECTO PRIORITARIO PARA LA CULTURA.
El mismo día que el maestro falleció, el 10 de marzo de 1999, en los jardines del complejo cultural, realizando excavaciones para continuar con la construcción del templo, se encontraron vestigios arqueológicos preincaicos, los mismos que ahora forman el Museo Arqueológico de Sitio.
Además se construyó un edificio de museos en los cuales el visitante podrá apreciar toda la obra de Guayasamín, además de ser un puente para el resto de exhibiciones dentro del complejo cultural. En este además se encuentra un cafetería-restaurante, una biblioteca, un auditorio, almacenes del Taller Guayasamín (los mismos que financian a la Fundación) y un estacionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario