martes, 5 de mayo de 2015

70-o aniversario de la gran victoria de Rusia· Exposición de fotos documentales

 Inauguración: Martes 14 de abril, 19h00
Sala A de Exposiciones Temporales
Del 14 de abril al 30 de mayo de 2015
70-o aniversario de la gran victoria
La victoria de la Unión Soviética y los Aliados sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, se alcanzó el nueve de mayo de 1945. La Alemania nazi, representada por el mariscal de campo Wilhelm Keitel, firmó la capitulación incondicional el ocho de mayo de 1945 a las 22:43, hora central europea (a las 0:43 del nueve de mayo según la hora de Moscú) ante el mariscal de la Unión Soviética Gueorgui Zhúkov y los demás comandantes de las tropas aliadas. La diferencia horaria explica por qué en los países occidentales la victoria se celebra el ocho de mayo mientras que en Europa del Este se celebra el día nueve.
La Segunda Guerra Mundial recibió en Rusia el nombre de Gran Guerra Patria porque entró en todas las casas y afectó a toda la población del país. No hubo ni una familia que no perdiera a alguien o no tuviera heridos o desaparecidos.
A la Unión Soviética se le debe el papel principal en la derrota de la Alemania fascista, aunque la ayuda de los países aliados fue considerable. Los soldados soviéticos no solo defendieron su país, sino que liberaron Europa de los invasores fascistas y llegaron a Berlín, logrando que el enemigo definitivamente depusiera las armas.
El 9 de mayo en la Federación de Rusia tradicionalmente se organizan desfiles militares con la presencia de veteranos y se colocan ofrendas florales en la tumba del Soldado Desconocido.
El desfile militar en la Plaza Roja de Moscú es el momento estelar de la celebración. El primer desfile en la capital de la URSS se realizó un mes y medio después de la firma de la capitulación alemana. En memoria a las víctimas de la guerra en muchas ciudades de Rusia arden Fuegos Eternos.
En 2005 nació la tradición de repartir entre los ciudadanos cintas con los colores de la orden de San Jorge - naranja y negro, como símbolos de la victoria, de la continuidad de las generaciones y del agradecimiento a los veteranos.
El nueve de mayo nuestro pueblo guarda un minuto de silencio en honor a los caídos en las batallas de la Gran Guerra Patria cuya cifra es abrumadora: 27 millones de víctimas entre militares y población civil.
La exposición “70-o Aniversario de la Gran Victoria” relata los acontecimientos tanto heroicos como trágicos de la guerra, así como los destinos humanos en aquellos años.
La exposición de fotos se compone de brillantes y reconocidos reportajes fotográficos de corresponsales de guerra soviéticos. Estas fotos se han convertido en historia, la historia de un inmenso país, contada por grandes maestros de fotografía, que tenían la expresión creativa y la comprensión a sus personajes.

Fuentes: http://www.centroculturalpuce.org/index.php/eventos/exposiciones/250

No hay comentarios:

Publicar un comentario