miércoles, 13 de mayo de 2015

PELÍCULA: IDA

Título original
Ida (Sister of Mercy)
Año
2013
Duración
80 min.
País
 Polonia
Director
Pawel Pawlikowski
Guión
Pawel Pawlikowski, Rebecca Lenkiewicz
Música
Kristian Selin Eidnes Andersen
Fotografía
Lukasz Zal, Ryszard Lenczewski (B&W)
Reparto
Agata KuleszaAgata TrzebuchowskaJoanna KuligDawid OgrodnikJerzy Trela,Adam SzyszkowskiArtur JanusiakHalina SkoczynskaMariusz Jakus
Productora
Coproducción Polonia-Italia-Dinamarca; Opus Film / Phoenix Film
Género
Drama | Años 60ReligiónFamiliaNazismo
Sinopsis
Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una joven novicia huérfana que está a punto de hacerse monja, descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre, pero que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga entonces a Anna a que visite a su tía antes de tomar los hábitos. La joven conoce entonces a Wanda (Agata Kulesza), una jueza desencantada y alcohólica antigua fiscal del estado, que cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se remonta a la terrible época de la ocupación nazi. (FILMAFFINITY)

comentario:
Una historia interesante, bien contada. Bien retratada, sin artificios ni golpes bajos. Sobriedad, pero ni un poco de aburrimiento. 
Verla en blanco y negro consigue situar mejor aún en la época. 
Sorpresas no faltan. Exelentemente actuada y con momentos inesperados. A medida que avanza la historia mejor se pone. Sorprendente.
De esas pelis que siendo profunda, no por eso deja de tener en algunos momentos su gracia. Y ademas te deja pensando.
En fin, excelente. Muy recomendable.
Fuentes: http://www.filmaffinity.com/es/reviews/10/313764.html

PELÍCULA: RELATOS SALVAJES


Título original
Relatos salvajes
Año
2014
Duración
119 min.
País
 Argentina
Director
Damián Szifrón
Guión
Damián Szifrón
Música
Gustavo Santaolalla
Fotografía
Javier Juliá
Reparto
Ricardo DarínDarío GrandinettiLeonardo SbaragliaÉrica RivasOscar Martínez,Julieta ZylberbergRita CorteseMaría OnettoOsmar NúñezNancy Dupláa,María MarullGermán de SilvaMarcelo PozziDiego GentileAlan DaiczLiliana WeimerClaudio DelanLucila MangoneFederico LissWalter DonadoDiego VelázquezMargarita MolfinoCésar BordónMónica VillaJuan Santiago Linari
Productora
Coproducción Argentina-España; Corner Producciones / Kramer & Sigman Films / El Deseo / Telefé / ICAA / Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
Género
DramaComedia | Comedia negraPelícula de episodios
Web oficial
http://www.relatos-salvajes.com/
Sinopsis
La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie. (FILMAFFINITY)

Comentario
“Relatos Salvajes” es, sin dudas, una de las películas del año (pasado). Szifrón ratifica en la “gran pantalla” todos los dotes narrativos que ya había evidenciado en la televisión y lo hace con una historia atrapante, intensa, trágica y extrañamente “graciosa”. La trama se estructura a partir de seis relatos diferentes pero que retratan, denuncian y parodian temáticas parecidas: la bronca cotidiana, la violencia desenfrenada, la venganza, la hipocresía, un sistema burocrático injusto y corrupto, la desigualdad social (otra forma enmascarada de injusticia), etc. 
Por último, también merece destacarse la brillante banda sonora, la calidad de la fotografía y el buen uso de los (pocos) efectos visuales, que no quedan para nada artificiales. Considero que “Relatos Salvajes” es una película de visión obligatoria. Con una premisa atractiva, imágenes violentas, humor negro y grandes actuaciones, es una de las mejores historias que ha dado el cine argentino en los últimos años. Véanla.

Fuentes: http://www.filmaffinity.com/es/reviews/10/809035.html

The Bang Bang Club






Título original
The Bang Bang Club
Año
2010
Duración
107 min.
País
 Canadá
Director
Steven Silver
Guión
Steven Silver
Música
Philip Miller
Fotografía
Miroslaw Baszak
Reparto
Taylor KitschMalin AkermanRyan PhillippeFrank RautenbachPatrick Lyster,Neels Van JaarsveldRussel Savadier
Productora
Coproducción Canadá-Suráfrica; Foundry Films
Género
Drama | FotografíaBasado en hechos reales
Sinopsis
Kevin Carter, Ken Oosterbroek, Greg Marinovich y Joao Silva formaron en la década de los 90 el Bang-Bang Club. Con este nombre se conoció al grupo de fotógrafos que cubrió los violentos incidentes que acompañaron al movimiento de liberación de la raza negra en Sudáfrica: la lucha contra el Apartheid. (FILMAFFINITY)

comentario :
La película estaba basada en el libro que escribieron conjuntamente dos de ellos, Greg y Joao, y narra con bastante fidelidad la vida profesional y personal de este pequeño grupo de fotógrafos de guerra, dando la dosis perfecta de entretenimiento y realidad para que todo publico disfrute de la película. Los personajes, perfectamente recreados, y con parecidos bastante razonables dentro de lo que cabe, llevan la personalidad y actitud de todos al cine de una genial manera, ademas de ilustrar las situaciones en las que tomaron algunas de sus mas famosas fotos.

A parte del atractivo de la película para estudiantes, profesionales o aficionados a la fotografía, es muy entretenida y muestra una visión distinta a los conflictos africanos que marcaron el final del siglo pasado en el continente. Con acción, romance, algunos toques cómicos y mucho de realidad, hacen de The Bang Bang Club una película a destacar del resto.

Fuentes:http://www.filmaffinity.com/es/filmimages.php?movie_id=233604

Película: Apocalypse now

FICHA TECNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Apocalypse Now
DIRECCIÓN: Francis Ford Coppola
PAÍS: Estados Unidos
AÑO: 1979
DURACIÓN: 153 min.
GÉNERO: Drama, Bélico, Acción
FOTOGRAFÍA: Vittorio Storaro
GUIÓN: Francis Ford Coppola, John Milius
CASTING: Éva Gárdos, Heig Beck, Ken Metcalfe, Lou Whitehill, Marc Coppola, Randy Carter, Sue Bastian Terry Liebling, Vic Ramos
MAQUILLAJE: Fred C. Blau Jr., Jack H. Young
MONTAJE: Gerald B. Greenberg, Lisa Fruchtman, Walter Murch
MÚSICA: Carmine Coppola, Francis Ford Coppola
VESTUARIO: Charles E. James, Dennis Fill, George L. Little, Luster Bayless, Norman A. Burza
REPARTO: Marlon Brando, Martin Sheen, Robert Duvall, Frederic Forrest, Sam Bottoms, Laurence Fishburne, Albert Hall, Harrison Ford, Dennis Hopper, G.D. Spradlin, Jerry Ziesmer, Scott Glenn, Bo Byers, James Keane, Kerry Rossall, Ron McQueen, Tom Mason, Cynthia Wood, Colleen Camp, Linda Carpenter, Jack Thibeau, Glenn Walken, George Cantero, Damien Leake, Herb Rice, William Upton, Larry Carney, Marc Coppola, Daniel Kiewit, Father Elias, Bill Graham, Hattie James, Jerry Ross, Dick White, Christian Marquand, Aurore Clément, Michel Pitton, Franck Villard, David Olivier, Chrystel Le Pelletier, Robert Julian, Yvon LeSeaux, Roman Coppola, Gian-Carlo Coppola, Henri Sadardeil, Gilbert Renkens

SINOPSIS:

El Capitán Willard es un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense al que se le ha encomendado en Camboya la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. En el corazón de la selva, en un campamento sembrado de cabezas cortadas y cadáveres putrefactos, la enorme y enigmática figura de Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios.


comentario personal:
Dos reflexiones por delante: 1) es, sin duda alguna, una de las obras más difíciles, complejas, arriesgadas e importantes que haya hecho el cine desde los 70; 2) es también, sin duda alguna, la más importante y determinante película en la carrera de Coppola, y no hablo de si es la mejor (ahí está la intocable perfección de las dos primeras partes de "El padrino"), sino que solo por la implicación personal y casi lunática del director en el proyecto (dos años de rodaje en Filipinas en condiciones terribles, los problemas de producción y económicos...) merece tal mención. "Apocalypse now" vale por toda una carrera dadas sus tremendas coordenadas.

fuentes: http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/701892.html